El término municipal de Loja, situado en la comarca del Poniente Granadino al oeste de la capital, está conformado, además de por el propio núcleo de población, por otros 21 anejos más:
Los Arenales, Cuesta La Palma, Dehesa de los Montes, Fuente Camacho, Milanos, Plines, Ventorros de San José, Los Alazores, Cuesta Blanca, La Esperanza, La Fábrica, El Frontil, Manzanil, Riofrío, Agicampe, Ventorros de Balerma, Ventorros de la Laguna, Venta del Rayo, Venta de Santa Bárbara, Las Rozuelas y El Bujeo. Ya somos 21135 lojeños.
Los Arenales, Cuesta La Palma, Dehesa de los Montes, Fuente Camacho, Milanos, Plines, Ventorros de San José, Los Alazores, Cuesta Blanca, La Esperanza, La Fábrica, El Frontil, Manzanil, Riofrío, Agicampe, Ventorros de Balerma, Ventorros de la Laguna, Venta del Rayo, Venta de Santa Bárbara, Las Rozuelas y El Bujeo. Ya somos 21135 lojeños.
En la economía de Loja destaca principalmente el sector agrícola y de servicios, contando con una importante industria del mármol.
Nuestro municipio tiene una superficie de 447,53 km² y limita con los municipios granadinos de Algarinejo, Zagra, Montefrío, Villanueva Mesía,Huétor-Tájar, Salar, Alhama de Granada y Zafarraya; con los municipios malagueños de Alfarnate, Villanueva del Trabuco, Archidona y Villanueva de Tapia; y con el municipio cordobés de Iznájar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario